Boquilla de impresora 3D en Ecuador

Encuentra la boquilla para impresora 3D que necesitas para un máximo rendimiento, eficiencia de filamento o resina, y máxima durabilidad.

Tienda de boquilla de impresora 3D en Ecuador

A continuación, encuentra la boquilla para impresora 3D que necesitas según el tipo de equipo que tienes y las características que buscas. Tenemos boquillas de acero endurecido o normales y en diversas marcas.

Boquilla BambuLab

Ahora, elige entre las boquillas BambuLab que tenemos disponibles en nuestro stock. Estas boquillas están disponibles en acero inoxidable, acero endurecido y en material normal.

Boquilla de latón

¿Necesitas una boquilla de latón 3D para trabajar en altas velocidades de impresión? Las tenemos disponibles para ti. Escoge la que mejor se ajuste a tus necesidades.

La boquilla de una impresora 3D es un pequeño componente metálico, generalmente de latón, acero endurecido o acero inoxidable, ubicado en el extremo del hotend.

Su función principal es extruir el filamento fundido en capas delgadas sobre la plataforma de impresión, formando así el objeto 3D. Piensa en ella como la "pluma" que deposita el material.

Su diámetro determina el grosor de la línea de extrusión y, por lo tanto, influye directamente en la resolución y la velocidad de impresión.

Limpiar la boquilla es esencial para evitar obstrucciones y asegurar impresiones de calidad. Aquí te presento algunos métodos efectivos:

1. Limpieza en frío (Cold Pull o Atomic Pull)

Este método es ideal para eliminar residuos de filamento quemado o partículas atascadas. Pasos:

  • Calienta el hotend a la temperatura de impresión del filamento que utilizaste por última vez.
  • Empuja manualmente un poco de filamento para asegurarte de que salga material.
  • Baja la temperatura del hotend entre 90°C y 100°C (para PLA) o alrededor de 120°C (para PETG y ABS). La clave es encontrar un punto donde el filamento esté lo suficientemente blando como para ser extraído, pero no completamente líquido.
  • Una vez alcanzada la temperatura, tira del filamento con un movimiento firme y constante hasta que salga de la boquilla, arrastrando los residuos.
  • Repite el proceso si es necesario hasta que el filamento extraído salga limpio y con la forma de la punta de la boquilla.

2. Limpieza con aguja o broca de limpieza

Para obstrucciones leves o acumulaciones en la punta de la boquilla. Pasos:

  • Calienta la boquilla a su temperatura de impresión normal.
  • Con cuidado, introduce una aguja de limpieza del diámetro adecuado (generalmente las impresoras vienen con una de 0.4 mm) por el orificio de la boquilla, moviéndola suavemente hacia arriba y abajo para desalojar cualquier residuo.
  • También puedes usar un cepillo de latón para limpiar el exterior de la boquilla y eliminar cualquier acumulación de filamento quemado.

3. Limpieza por desarmado (para obstrucciones severas)

Este método es más avanzado y debe hacerse con precaución. Pasos:

  • Asegúrate de que la impresora esté apagada y completamente fría.
  • Desmonta el hotend o, al menos, retira la boquilla (consulta la sección "¿Cómo sacar la boquilla de una impresora 3D?").
  • Si la boquilla está muy obstruida, puedes sumergirla en un solvente adecuado para el filamento que se atascó (por ejemplo, acetona para ABS, alcohol isopropílico para PLA, aunque este último es menos efectivo para desatascos severos) o calentarla con una pistola de calor para quemar los residuos (haz esto en un área bien ventilada y con extrema precaución).
  • Una vez limpia, vuelve a montar la boquilla, asegurándote de ajustarla correctamente.

La elección de la boquilla depende de tus necesidades específicas de impresión. Las más comunes son:

  • 0.4 mm (Estándar): Es la boquilla más versátil y viene preinstalada en la mayoría de las impresoras. Ofrece un buen equilibrio entre detalle, velocidad y resistencia de la pieza. Ideal para la mayoría de los proyectos cotidianos.
  • 0.2 mm o 0.25 mm (Detalle Fino): Perfecta para impresiones con detalles muy pequeños o para modelos artísticos donde la precisión es crucial. Las impresiones serán más lentas y más propensas a obstrucciones.
  • 0.6 mm, 0.8 mm o 1.0 mm (Impresiones Rápidas y Resistentes): Ideales para piezas grandes, prototipos rápidos o componentes que requieren mayor resistencia y menos detalle. Estas boquillas permiten imprimir capas más gruesas, reduciendo el tiempo total de impresión, pero disminuyendo la resolución.

Además del diámetro, el material de la boquilla es importante:

  • Latón: El más común y económico. Funciona bien con filamentos estándar como PLA, PETG y ABS. Sin embargo, se desgasta rápidamente con filamentos abrasivos (que contengan fibra de carbono, fibra de vidrio, metal, etc.).
  • Acero Endurecido: Mucho más resistente al desgaste que el latón. Imprescindible si utilizas filamentos abrasivos. Son más caras y pueden requerir temperaturas de impresión ligeramente más altas debido a su menor conductividad térmica.
  • Acero Inoxidable: Una opción intermedia. Más duradera que el latón y adecuada para filamentos de grado alimenticio o médico, ya que no introduce impurezas.
  • Boquillas especiales (Ruby, Tungsteno, etc.): Para aplicaciones muy específicas, ofrecen extrema dureza y durabilidad, pero son considerablemente más costosas.

Debes cambiar la boquilla de tu impresora 3D cuando notes una disminución constante en la calidad de tus impresiones (líneas inconsistentes, capas débiles, subextrusión frecuente), si el orificio de la boquilla se ve deformado o agrandado, o si experimentas obstrucciones muy frecuentes e inexplicables.

Si usas filamentos abrasivos (con fibra de carbono, metal, etc.) y tienes una boquilla de latón, cámbiala por una de acero endurecido para evitar un desgaste rápido.

Tu boquilla está obstruida si:

  • No sale filamento o sale muy poco mientras imprime.
  • El extrusor "salta" o hace un clic repetidamente.
  • Las capas impresas están incompletas o se ven muy delgadas (subextrusión).
  • Notas filamento molido en la zona del extrusor.
  • Faltan secciones enteras de tu impresión.
  • Calienta el hotend a la temperatura de impresión (o un poco más).
  • Con una llave, sujeta firmemente el bloque calefactor.
  • Con otra llave o destornillador de tubo, desenrosca la boquilla en sentido antihorario.
  • Retírala con cuidado.

Al volver a colocarla, hazlo con el hotend caliente y aprieta firmemente (sin exceso).

Sí, realizamos envíos a todo Ecuador. Contamos con alianzas estratégicas con empresas de logística que nos permiten llegar a las principales ciudades y localidades del país.

Para obtener más detalles sobre los costos de envío y los tiempos de entrega a tu ubicación específica, te invitamos a contactarnos directamente o visitar nuestra sección de envíos en la página web.

×